Repositorios para Debian 13

¿Necesitas mejorar los repositorios de Debian 13? Pues, si la instalación la realizaste desde una imagen Live, ya tienes gran parte del trabajo hecho. Esta versión está diseñada para funcionar al instante, ya que incluye automáticamente el firmware propietario de los repositorios non-free y contrib. Esto asegura una amplia compatibilidad de hardware, especialmente para tarjetas Wi-Fi y gráficas, haciendo que todo funcione sin problemas desde el primer momento y mejorando tu experiencia de usuario.

Tras la instalación de Live con Gnome, mi archivo sources.list es el siguiente,

sudo nano etc/apt/sources.list

El resultado es el siguente.

# See https://wiki.debian.org/SourcesList for more information.
deb http://deb.debian.org/debian trixie main contrib non-free non-free-firmware
#deb-src http://deb.debian.org/debian trixie main contrib non-free non-free-firmware

deb http://deb.debian.org/debian trixie-updates main contrib non-free non-free-firmware
#deb-src http://deb.debian.org/debian trixie-updates main contrib non-free non-free-firmware

deb http://security.debian.org/debian-security/ trixie-security main contrib non-free non-free-firmware
#deb-src http://security.debian.org/debian-security/ trixie-security main contrib non-free non-free-firmware

# Backports allow you to install newer versions of software made available for this release
deb http://deb.debian.org/debian trixie-backports main non-free-firmware
#deb-src http://deb.debian.org/debian trixie-backports main non-free-firmware

Existen 4 ramas de repositorios.

  • trixie: Es la rama del repositorio principal de Debian 13 «Trixie».
  • trixie-updates: Esta rama contiene actualizaciones que no son de seguridad. Pueden ser correcciones importantes de errores o pequeñas mejoras que no justifican una nueva versión del sistema, pero que es bueno tener.
  • trixie-security: Esta rama es crucial. Contiene las actualizaciones de seguridad más recientes y rápidas. El uso de un servidor de seguridad dedicado (security.debian.org) permite que estas correcciones se distribuyan rápidamente sin tener que esperar a que se sincronicen con los espejos principales.
  • trixie-backports: Esta rama es para los «backports», que son versiones más nuevas de software que se han adaptado para funcionar con la versión estable (en este caso, Debian 13 «Trixie»). Esto te permite instalar software más reciente (como una versión más moderna de un navegador o una aplicación específica) sin tener que actualizar todo el sistema a una versión de desarrollo.

A su vez, cada repositorio tiene secciones o componentes de software, que son:

  • main: Esta es la sección principal de Debian y contiene el 100% del software libre que cumple con las Directrices de Software Libre de Debian (DFSG).
  • contrib: Contiene software que es libre en sí mismo, pero que depende de software no libre para funcionar. Un ejemplo podría ser un script libre que necesita un programa propietario para ser ejecutado.
  • non-free: Contiene software que no cumple con las DFSG, es decir, no es software libre. Esto incluye software con licencias restrictivas, como algunos drivers y aplicaciones comerciales.
  • non-free-firmware: Es una sección nueva, introducida oficialmente en Debian 12, que contiene exclusivamente firmware (controladores de hardware a bajo nivel) que no es libre. Se separó de non-free para que los usuarios puedan habilitarlo fácilmente para el soporte de hardware (especialmente Wi-Fi y tarjetas gráficas) sin tener que habilitar todos los demás paquetes non-free.

Haz un backup de tu sources.list

Antes de modificar cualquier dato del archivo de repositorios, es conveniente realizar una copia de seguridad de nuestro sources.list.

Desde la terminal escribe:

sudo cp /etc/apt/sources.list etc/apt/sources.list.bak

Repositorios adicionales a considerar

Para mejorar tu sistema, además de los repositorios principales, hay otros que puedes añadir dependiendo de tus necesidades:


Trixie-backports

Aunque el repositorio de backports,está incluido desde la instalación, le faltan los componentes contrib y non-free.

Para agregarlos, lo mas conveniente será crear un archivo dedicado dentro de /etc/apt/sources.list.d/.

sudo nano /etc/apt/sources.list.d/trixie-backports.list

En el archivo, añade las siguientes líneas, incluyendo los componentes contrib y non-free.

# Backports allow you to install newer versions of software made available for this release
deb http://deb.debian.org/debian trixie-backports main contrib non-free non-free-firmware
#deb-src http://deb.debian.org/debian trixie-backports main non-free-firmware

Guarda con Crtl + o y sal con Crtl + x

Por último, lo ideal es comentar (#) la línea del repositorio de backports de tu archivo principal /etc/apt/sources.list.

Abre el archivo con:

 sudo nano /etc/apt/sources.list 

Busca la línea deb http://deb.debian.org/debian trixie-backports main non-free-firmware

Comenta la línea añadiendo un # al principio quedando así:

# See https://wiki.debian.org/SourcesList for more information.
deb http://deb.debian.org/debian trixie main contrib non-free non-free-firmware
#deb-src http://deb.debian.org/debian trixie main contrib non-free non-free-firmware

deb http://deb.debian.org/debian trixie-updates main contrib non-free non-free-firmware
#deb-src http://deb.debian.org/debian trixie-updates main contrib non-free non-free-firmware

deb http://security.debian.org/debian-security/ trixie-security main contrib non-free non-free-firmware
#deb-src http://security.debian.org/debian-security/ trixie-security main contrib non-free non-free-firmware

# Backports allow you to install newer versions of software made available for this release
#deb http://deb.debian.org/debian trixie-backports main non-free-firmware
#deb-src http://deb.debian.org/debian trixie-backports main non-free-firmware

Guarda con Crtl + o y sal con Crtl + x

Ejecuta el comando de actualización para que el sistema reconozca los nuevos componentes

sudo apt update

Después de seguir estos pasos, podrá instalar paquetes de los repositorios contrib y non-free que estén disponibles en el canal de backports.

Repositorio multimedia en Debian 13

Generalmente, ya no es necesario instalar el repositorio deb-multimedia si ya tienes habilitados los repositorios non-free y non-free-firmware. La razón es que en las versiones modernas de Debian, la mayoría de los códecs y controladores multimedia necesarios para el uso diario se han movido a los repositorios oficiales, particularmente a non-free y el nuevo non-free-firmware.

El repositorio deb-multimedia es un repositorio de terceros que contiene paquetes que a menudo entran en conflicto con los de los repositorios oficiales. Si lo añades, es probable que apt intente instalar versiones diferentes de las librerías principales, lo que puede causar problemas de estabilidad o dependencias rotas en tu sistema.

En resumen:

  • Si buscas controladores y firmware: El repositorio non-free-firmware ya incluye lo que necesitas.
  • Si buscas códecs y aplicaciones multimedia: Es muy probable que ya estén en non-free.
  • Solo instala deb-multimedia si: Sabes exactamente qué paquete necesitas de él y no está disponible en los repositorios oficiales, y estás dispuesto a lidiar con posibles conflictos.

En la mayoría de casos, los repositorios oficiales de Debian son suficientes y la opción más segura para mantener la estabilidad del sistema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio