Mi raspberry Pi 4 no se lleva muy bien con los cortes repentinos de corriente, acaba por corromper los datos del disco SSD y cuando arranca ¡Que si quieres arroz Catalina! se me ponen los pelos como escarpias. Por eso, aparte de tenerla conectada a una línea de S.A.I o U.P.S, le he instalado un botón de encendido/apagado.
Vamos a ver cómo habilitar la funcionalidad del botón de encendido en la Raspberry Pi 4

Conecta los dos pines del pulsador en PIN 5 (GPIO 3) y 6 (masa) – la polaridad es irrelevante.

En este momento estoy usando como sistema operativo MX-23.2_rpi_respin basada en Debian 12, ya que me parece más estable que la última versión oficial de Raspberry Pi Os, también basada en Debian 12.
A continuación, abre el archivo /boot/firmware/config.txt con cualquier editor de texto, si usas la versión oficial puede ser que varíe la ubicación de ese archivo.
sudo nano /boot/firmware/config.txt
Añade la siguiente línea en la parte inferior:
dtoverlay=gpio-shutdown

Reinicia tu Raspberry Pi 4 y ¡listo!
¡Ahora al pulsar el botón, si nuestra Pi está encendida, se apagará y si estaba apagada, se encenderá!