Nombre del autor:raspberry

Sustituye tu vieja partición swap por la nueva Swapfile

Durante la instalación de Debian 12, al elegir el particionado automático se crea una swap del tipo «partición swap». Esto sucede indistintamente, tanto si usas un disco HDD como un SDD. No sé si se ha corregido en una instalación limpia de Debian 13, pero después de actualizar siguiendo la guía Cómo actualizar Debian 12 […]

Sustituye tu vieja partición swap por la nueva Swapfile Leer más »

¿Cómo gestionar archivos emulecollection en aMule?

Un archivo *.emulecollection es un archivo de texto que contiene múltiples enlaces ed2k y metadatos sobre archivos compartidos en la red P2P de eMule. Funciona como una lista de reproducción pero para descarga. Dentro encontrarás información como, nombres de archivos, tamaños, hashes ed2k y otros metadatos necesarios para identificar y descargar contenido específico de la

¿Cómo gestionar archivos emulecollection en aMule? Leer más »

Cómo actualizar el firmware de la Raspberry Pi

Mantener el firmware de tu Raspberry Pi actualizado garantiza que funcione de manera óptima, sea segura y compatible con el software y hardware más recientes. A continuación te explico como tener tu Pi actualizada a la última versión Verificar el firmware instalado. El primer comando que debemos conocer es: Cuando se ejecuta sin ningún argumento

Cómo actualizar el firmware de la Raspberry Pi Leer más »

Como montar tu disco duro desde un Live USB

Montar un Live USB en Linux es una herramienta poderosa que ofrece una variedad de beneficios, especialmente en situaciones de emergencia o mantenimiento del sistema, ya que podemos rescatar documentos importantes, fotos, vídeos u otros datos valiosos antes de intentar reparaciones o reinstalaciones. También podemos hacer copias de seguridad, editar archivos de configuración, reinstalar el

Como montar tu disco duro desde un Live USB Leer más »

Instalación y configuración ReadyMedia con systemd (Mejorado)

ReadyMedia, anteriormente conocido como MiniDLNA, es un servidor DLNA de código abierto muy ligero que nos va a permitir convertir cualquier ordenador con sistema operativo Linux en un centro multimedia a través del cual brindar todo tipo de contenido a otros dispositivos compatibles con el protocolo DLNA a través de nuestra red local. En este

Instalación y configuración ReadyMedia con systemd (Mejorado) Leer más »

Scroll al inicio